¿Cómo comunicar desvinculaciones sin dañar la confianza de los equipos que se quedan?
Lima, Oct.16,2025.- Lina Olarte, Consultora Asociada de LHH DBM Perú, señaló que con frecuencia, los líderes y las organizaciones a las que acompaña en procesos de movilidad laboral, preguntan qué hacer con los equipos que se quedan tras un proceso de desvinculación laboral.
“Naturalmente, hay sentimientos de posible desconfianza, temores y hasta resentimientos de las personas que no comprenden estas decisiones. El desafío de estos procesos está entonces directamente asociado a la productividad, la motivación y el clima emocional que afecta el desempeño, las relaciones interpersonales que puede llegar hasta causar malestar y hasta, rotación”, precisó.
Olarte compartió algunas estrategias y recomendaciones, para manejar estos procesos con alto sentido ético, humano y manteniendo la motivación y el compromiso de los equipos que quedan.
1. Transparencia con sensibilidad: Explica las razones del proceso con claridad, evitando tecnicismos fríos. Sé honesto sin generar alarma y evitando detalles que no suman al bienestar emocional del equipo.
2. Reconocimiento humano: Agradece públicamente la contribución de quienes se van. El respeto fortalece la percepción de justicia. Si las personas que se retiran de la organización lo desean, este reconocimiento lo podrás hacer con ellas presentes o, en su ausencia.
3. Cuidado del lenguaje: Evita eufemismos que minimicen el impacto. Usa un tono empático, directo y profesional; minimizar la situación del área o de la organización, no hará que el equipo o equipos, se sientan mejor.
4. Presencia activa del liderazgo: No delegues la comunicación difícil. Los líderes visibles transmiten responsabilidad y contención. Te sugerimos preparar un documento de preguntas y respuestas, para trabajar en una reunión con el o los equipos. La sinceridad, ante todo es clave, evitando entrar en detalles que no suman, sino restan.
5. Espacios de escucha: Diseña y ofrece canales para que el equipo exprese inquietudes. Escuchar es sostener. También recuerda, no estás ahí para saber todas las respuestas, y es profesional responder que “por ahora, no conoces esa respuesta”.
6. Refuerzo del propósito: Reafirma la visión organizacional y cómo el equipo que permanece es clave para avanzar.
7. Seguimiento emocional: Acompaña a los líderes en la gestión del clima post desvinculación. La confianza se cultiva, no se asume.
“El mensaje para todos, incluido al líder, es hacer lo mejor posible en su rol, generar valor todos los días a la organización y ser impecable; finalmente, lo que nos llevamos de una experiencia laboral, es nuestra reputación”, puntualizó.
Leave a Comment