Cusco se consolida como polo de inversión financiera con el SUMMIT 2025


Lima, Oct.23, 2025.– Por primera vez en la historia, la ciudad de Cusco fue sede del SUMMIT 2025, un foro de alto nivel coorganizado por la Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa (ASAB), Bolsa de Valores de Lima y Caja Cusco, que reunió a los líderes del mercado de capitales. Fue un evento que no solo marcó un hito en la descentralización financiera, sino que sirvió para proyectar a la región sur como un polo de inversión estable y estratégico.
El foro contó con la presencia de importantes líderes del sector, como Miguel Ángel Zapatero (Gerente General de la BVL), Emiliano Cáceres (Gerente General de la ASAB), y Daniel García (Superintendente Adjunto de la SMV), quienes debatieron sobre el futuro del financiamiento bursátil.

“El éxito del SUMMIT en Cusco demuestra la madurez de las instituciones regionales y la importancia de democratizar las oportunidades de inversión”, señaló Miguel Ángel Zapatero de la BVL, al resaltar la relevancia de un evento de esta magnitud fuera de la capital.

El mensaje central de la jornada, articulado por Luis Fernando Vergara Sahuaraura, presidente del Directorio de Caja Cusco, se centró en cómo la solidez institucional se traduce directamente en desarrollo económico regional. "La realización del SUMMIT en Cusco es el reconocimiento a una institución que ha llevado la solidez de la microfinanza a otro nivel. La credibilidad de la Caja fue respaldada por las cifras recientes: una colocación de certificados de depósito por S/ 29.9 millones que alcanzó una demanda cercana a los S/ 50 millones, y exitosas emisiones de bonos subordinados por S/ 20 millones.”

El punto de mayor interés para la agenda de desarrollo económico fue el anuncio de la próxima emisión de Bonos Subordinados Sostenibles por hasta US$ 50 millones, un proyecto estratégico en alianza con la IFC (Corporación Financiera Internacional). Al respecto, Yovana Enriquez Tisoc, CFO de Caja Cusco, señaló que: “nuestra estrategia de diversificación de financiamiento está avanzando con éxito, pues a inicios de año lanzamos nuestras primeras emisiones en el mercado de capitales y para este fin de año lograremos la emisión de bonos subordinados sostenibles en alianza con entidades de prestigio internacional como IFC, Finance in Motion y Lagreen, lo que nos coloca como referentes en la obtención de financiamiento estructurado de largo plazo.”

El capital captado por estos bonos será destinado a fortalecer productos sostenibles, subrayando el compromiso de la entidad con el desarrollo social y ambiental de las regiones donde opera. Con el SUMMIT 2025, Caja Cusco consolida su posición como un actor clave cuya estrategia de financiamiento bursátil será fundamental para la expansión y la sostenibilidad económica del sur peruano.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.