Crean mesa técnica para solucionar el problema de los tubulares en Ica y evitar más accidentes


Lima, Oct.21,2025.- Ha tenido que suceder varios accidentes con los vehículos tubulares y víctimas de por medio en Ica para que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) dispusiera de establecer una Mesa Técnica con el propósito de plantear en 180 días, soluciones al álgido problema.
Cabe indicar que la advertencia llega de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Ica y, manifiesta que estos vehículos representan un grave riesgo para los usuarios, vecinos y turistas, tanto nacionales como extranjeros.

Con la conformación de la Mesa Técnica para el desarrollo turístico seguro en el ámbito del Área de Conservación Regional Laguna de Huacachina, se pretende reforzar la seguridad de los visitantes y promover un turismo responsable en Ica.

Las funciones de la mesa técnica conformada comprenden la identificación de brechas normativas, institucionales y operativas en la prestación del servicio de vehículos tubulares. También deberá formular propuestas de mecanismos de control y articulación interinstitucional para fortalecer la fiscalización.

Asimismo, se le encargará en la elaboración de un plan de acción frente a las deficiencias en materia de seguridad registradas en los últimos años.

La Mesa Técnica depende del MINCETUR, que oficializó su creación a través de la Resolución Ministerial 293-2025-Mincetur.

Su presidencia recae en un representante de la referida cartera y estará integrada por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, y de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Ambiente e Interior.

Completan esta nómina delegados de Indecopi, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Gobierno Regional de Ica y la Municipalidad Provincial de Ica.


Sonado caso

Como se recuerda, una turista estadounidense de 56 años falleció el pasado mes de junio durante un paseo en tubular por las dunas de la Huacachina, en la zona de Lomo de Camello, Ica.

El accidente se produjo cuando el vehículo con matrícula AFN-313, conducido por José Carillo Aragón y acompañado por el guía Fernando Peralta Fernández, volcó tras detenerse en una de las orillas del desierto para que el grupo de turistas realizara sandboard.

Un posible caso de homicidio culposo que involucraría a la agencia Lima Experience SAC, cuyo representante es Junior Alex La Cerna.

De comprobarse su responsabilidad penal, podría enfrentar una condena de hasta diez años de prisión, advirtieron abogados.

Igualmente, habría un caso de negligencia por parte de la empresa y los que resulten responsables podrían ser sentenciados a una pena que oscilaría entre ocho a diez años.

Otra de las faltas detectadas a los tubulares utilizados por Lima Experience SAC es que carecen de un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), no han aprobado la revisión técnica y los turistas arriesgan diariamente sus vidas al utilizar los servicios en Huacachina.

Lima Experience podría estar involucrado en actos de corrupción, tanto en la policía como en fiscalía, ya que el atestado policial fue hecho de una manera totalmente inverosímil.

“La fiscalía, a través de su máximo representante, no ha tomado medidas contra Lima Experience Sac la cual siguió operando de inmediato como si nada pasara y todas estas omisiones darían que pensar que hay favoritismos o podrían estar involucrados actos de corrupción”, denunciaron allegados a la familia de la yutisya norteamericana fallecida.

En tal sentido, exigieron a las autoridades la anulación de la licencia de funcionamiento a la empresa Lima Experience SAC.

Para Mario Vera, fabricante y piloto de areneros señaló que la conformación de la mesa técnica tiene como propósito de que los tubulares ofrezcan un servicio seguro al turista que visita Huacachina y no esté expuesto a peligros como lo sucedido con la visitante estadounidense.

“Brindarán la seguridad para los operadores como a los usuarios que toman este servicio”, precisó Vera.

Sobre el accidente acontecido en Huacachina, dijo que el responsable estaría incurso en el delito de homicidio culposo.

“Es un tema legal y las autoridades judiciales de Ica son los indicados de impartir justicia”, sostuvo.

Según el Ministerio Público, los vehículos tubulares que no cumplen con las condiciones técnicas necesarias para su circulación y uso, según la norma vigente. Por tanto, no pueden tener ningún tipo de autorización para su operatividad.

“Este sería el caso de la empresa responsable de la muerte de la turista estadounidense”, manifestaron abogados, especialistas en estos casos.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.