Dolor crónico de espalda o columna: cuándo acudir a un neurocirujano Chiclayo
Cajamarca, Jul.30,2025.- El dolor de espalda persistente, especialmente cuando se acompaña de síntomas neurológicos como adormecimiento o pérdida de fuerza, puede ser indicio de una condición que requiere atención especializada. En la región Lambayeque se reportan más de 300 cirugías neurológicas complejas al año, según Essalud. Ello evidencia el crecimiento sostenido de estos casos y la necesidad de servicios altamente especializados que eviten el traslado a la capital.
En este contexto, la Clínica AUNA Chiclayo se ha consolidado como uno de los centros de referencia del norte del país, con capacidad para atender enfermedades complejas de cerebro y columna, gracias a su equipo de neurocirujanos y a una infraestructura equipada con tecnología de última generación.
En este sentido, el Dr. Alberto Tapia, director médico de la clínica Auna Chiclayo advierte cuáles son los síntomas que no se deben pasar por alto:
● Dolor de espalda que persiste por más de seis semanas.
● Hormigueo, debilidad o entumecimiento en extremidades.
● Pérdida de fuerza muscular o del control de esfínteres.
● Antecedentes de traumatismos en la cabeza o columna.
“Una evaluación neurológica y estudios por imágenes realizados a tiempo pueden evitar complicaciones permanentes”, mencionó el Dr. Alberto Tapia.
AUNA Chiclayo: servicios de alta complejidad
Además, de la unidad de neurocirugía, la clínica Auna Chiclayo cuenta con otras especialidades de alta demanda en la región:
●Maternidad: únicos en la plaza con salas personalizadas para parto humanizado. Atención 24/7 de partos y cesáreas con ginecólogos y pediatras.
●Traumatología: más de 420 cirugías realizadas en 2024. Emergencias traumatológicas atendidas 24/7 con equipos multidisciplinarios.
● Cardiología: diagnóstico y tratamiento integral de hipertensión, infartos y más, con tecnología avanzada y respuesta inmediata.
Además, AUNA cuenta con atención de emergencias neurológicas las 24 horas del día, los siete días de la semana.
“Para nosotros es fundamental que las personas comprendan que el cuidado de la salud puede y debe comenzar en cualquier etapa de la vida. Solo así podremos construir comunidades más sanas, conscientes y sostenibles a largo plazo”, indica el Dr. Alberto Tapia, de AUNA Chiclayo.
Esta visión se traduce también en estrategias concretas para descentralizar el acceso a servicios de alta especialización en provincias. De hecho, AUNA ocupa actualmente el primer lugar en la mente de la gente según el Informe de Marcas 2025 de Arellano en regiones, consolidando su posición como la red de salud privada más recordada y confiable fuera de Lima.
Fuente: https://rpp.pe/peru/lambayeque/servicio-de-neurocirugia-atiende-mas-de-300-operaciones-al-ano-noticia-1089593?utm_source=chatgpt.com
Leave a Comment