Ransa impulsa la logística inteligente para enfrentar los desafíos del sector en Perú


Lima, Jul.22,2025.-
En un contexto global de reconfiguración comercial y un entorno local marcado por retos logísticos como la congestión vehicular y los altos costos operativos, Ransa, operador logístico end to end líder en Latinoamérica con presencia en toda la Costa del Pacífico, reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad para fortalecer la cadena de suministro en Perú. La compañía destaca la urgencia de adoptar estrategias que garanticen eficiencia, trazabilidad y adaptabilidad en un escenario cada vez más dinámico.
El sector logístico peruano enfrenta diversos desafíos estructurales. De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el 70% de las exportaciones peruanas están expuestas a los nuevos aranceles estadounidenses. Asimismo, según la Autoridad Portuaria Nacional (APN), la intensificación de actividades en el Callao (Terminales Norte y Sur) generó un aumento del 10.7% en la carga movilizada durante el primer trimestre de 2025, reflejo de un sistema que opera al límite y que incrementa la presión sobre la cadena de suministro nacional. A esto se suman la informalidad en el transporte y la necesidad de infraestructura moderna.

"Los desafíos en la cadena de suministro son una constante y la diferencia está en nuestra capacidad para anticiparnos y adaptarnos, pensando siempre 'fuera de la caja'", señaló Iván Sánchez, Chief Operating Officer de Ransa Perú. "En Ransa, estamos convencidos de que el verdadero valor de la logística del futuro no solo se mide en tiempos o costo, sino en la integridad, transparencia y sostenibilidad de nuestras operaciones. Invertir en tecnología para trazabilidad integral y prácticas sostenibles no es solo una tendencia, es una necesidad estratégica que genera un retorno tangible, que nos permite mitigar riesgos y contribuye positivamente a la ciudad y al cuidado del medio ambiente”, concluyó el ejecutivo.

Ante este panorama, en Ransa está evolucionando continuamente hacia un modelo de logística inteligente, diseñado para responder de manera directa a los principales retos del mercado. Este enfoque se sustenta en tres pilares fundamentales:
  • Trazabilidad integral y visibilidad: a través de plataformas tecnológicas tales como el TMS, el aplicativo móvil Ransa360, proyectos de RPA, Ransa ofrece una visión completa de la cadena de suministro. Esto permite anticipar riesgos, optimizar rutas, hacer uso eficiente de los recursos y realizar un seguimiento detallado de la carga.
  • Resiliencia operativa: Para mitigar los desafíos de un entorno global en constante cambio, la resiliencia de la cadena de suministro se ha convertido en un pilar estratégico. Mediante la inversión en automatización e inteligencia artificial, la empresa busca ser más eficiente, agilizar entregas y mejorar la precisión de sus procesos.
  • Sostenibilidad como eje estratégico: conscientes del impacto ambiental de sus operaciones, Ransa promueve la optimización de rutas en horarios estratégicos, para reducir emisiones, la adopción de flotas más eficientes, con tecnología que permite un mejor rendimiento en el consumo de combustible y menores gastos de mantenimiento y el desarrollo de almacenes y centros de distribución con criterios de eficiencia energética. Asimismo, impulsa la logística inversa y la economía circular para una gestión más responsable de los recursos.
Pese a los desafíos, Perú ofrece oportunidades clave para el desarrollo del sector, como una amplia red de acuerdos comerciales vigentes tales como la CAN, MERCOSUR, Alianza del Pacífico y los TLC, que facilitan la diversificación de mercados, así como avances en infraestructura portuaria como Chancay, que promete optimizar los tiempos y costos de tránsito internacional.

Con una visión a largo plazo, Ransa se posiciona como un aliado estratégico para las empresas de diversos sectores como el retail, consumo masivo, minería, energía, entre otros, que buscan no solo eficiencia, sino también seguridad y responsabilidad social en sus operaciones logísticas, contribuyendo así a una cadena de suministro más robusta y sostenible para el país.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.