¿Preparado para Fiestas Patrias? Evita estos 5 riesgos y disfruta tu feriado largo sin sorpresas
Lima, Jul.24,2025.- Con motivo del feriado largo por Fiestas Patrias, miles de peruanos aprovechan para viajar, salir de la ciudad o simplemente desconectarse de la rutina. Pero estar fuera de casa durante varios días también puede implicar ciertos riesgos que podrían arruinar el descanso si no se consideran algunas medidas básicas. Por eso, Miguel Ángel Ramírez, Gerente de Seguros Generales de La Positiva Seguros, presenta cinco escenarios comunes y aconseja qué hacer para afrontarlos con tranquilidad.
1. Una emergencia médica lejos de casa: Durante un viaje, un malestar inesperado, una caída o una reacción alérgica pueden convertirse en una verdadera preocupación, especialmente si estás lejos de tu centro de salud habitual. En estos casos, saber dónde acudir y contar con un respaldo médico adecuado puede marcar la diferencia entre un simple susto y una situación crítica. Antes de viajar, infórmate sobre los centros de atención cercanos a tu destino y asegúrate de contar con una póliza que incluya cobertura para emergencias médicas.
2. Un accidente en carretera: Si viajas en auto durante el feriado, es importante considerar los riesgos que pueden surgir en el camino. Un desperfecto mecánico o un choque no solo arruinan el viaje, sino que también pueden poner en peligro tu seguridad y la de tus seres queridos. Antes de iniciar la ruta, realiza una revisión completa del estado del vehículo y ten a la mano el número de un servicio de asistencia en carretera que pueda responder ante cualquier emergencia. Contar con un seguro vehicular puede brindarte la tranquilidad y respaldo que necesitas para viajar con confianza.
3. Vuelo retrasado o cancelado: Horas de espera en el aeropuerto, modificaciones de último minuto en el itinerario o la pérdida de reservas de hotel pueden afectar por completo la experiencia de viaje. Aunque estos contratiempos no siempre se pueden prever, estar respaldado con una protección adecuada puede marcar la diferencia. Contar con una póliza que cubra este tipo de eventualidades te permite recuperar parte de tu inversión y acceder a asistencia inmediata cuando más lo necesitas.
4. Ser víctima de robo: Durante los feriados largos, las viviendas vacías se convierten en blanco fácil para delincuentes. Por eso, es fundamental asegurar bien puertas y ventanas. Instalar iluminación automatizada o un sistema de vigilancia también puede hacer la diferencia. Ante cualquier eventualidad, contar con un seguro que respalde tus pertenencias te brinda la tranquilidad de estar protegido.
5. Un incendio o inundaciones mientras estás fuera de casa: Una falla eléctrica, un artefacto mal conectado o una ruptura en la tubería puede desencadenar diferentes problemas mientras estás fuera de casa. Para evitar sorpresas desagradables, desconecta los aparatos que no sean esenciales y revisa el estado de cables y cañerías antes de salir. Además, contar con un seguro domiciliario puede ayudarte a recuperar las pérdidas materiales y acceder a asesoría profesional en caso sea necesario realizar reparaciones o una reconstrucción.
Leave a Comment