Retail experiencial: Entretenimiento y tecnología como palancas de crecimiento en centros comerciales
Lima, Jul.31,2025.- Frente al reto de atraer a consumidores que hoy privilegian lo digital, el Grupo SP —con sus marcas SuperNova e Infinity Gaming— redefine el punto de venta como un espacio donde el entretenimiento no solo complementa, sino lidera la experiencia de consumo.
“Hoy el punto de venta ya no puede limitarse a vender; tiene que conectar, generar comunidad y ofrecer contenido. Nuestro enfoque parte del entendimiento de que el retail es también una plataforma cultural”, señala Sandro Ruju, Gerente General de la unidad SP Retail.
Este enfoque se materializa en espacios como el Infinity Gaming Center en Real Plaza Puruchuco, con 1.500 m² que lo convierten en el centro de videojuegos más grande de Latinoamérica. Su modelo de acceso por horas o full day permite disfrutar consolas, simuladores, realidad virtual y torneos, atrayendo tanto a jóvenes como a familias. “La experiencia de juego no es solo para adolescentes: en un mismo módulo pueden compartir niños, padres y abuelos. El vínculo familiar también se construye con joystick en mano”, comenta Ruju.
Por su parte, SuperNova se consolida como una plataforma de entretenimiento físico dentro de malls, con un crecimiento sostenido en el rubro de eventos. Solo entre mayo y julio de este año, los cumpleaños aumentaron más del 25%, representando más del 60% de la operación en algunos locales.
“La guerra de precios en parques es una constante. Por eso nos enfocamos en el Customer Journey, en que cada visita ofrezca una experiencia memorable, desde actividades temáticas hasta retos personalizados para cada visitante”, explica Ruju. Esto ha incluido dinámicas como “El reto del cosmos”, donde los niños se convierten en tripulantes de una nave y avanzan por niveles.
La unidad SP Retail se prepara además para inaugurar su flagship store en Real Plaza Primavera: un espacio de 3.000 m² que combinará entretenimiento familiar, salas para eventos, experiencias interactivas y una ubicación estratégica. Con una inversión de S/ 4.5 millones, esta nueva sede se convertirá en el centro neurálgico de la operación, integrando gastronomía, cultura pop y tecnología.
Desde una visión estratégica, Grupo SP viene desarrollando alianzas con marcas como Mastercard, LG, Red Bull, Rappi y Hasbro, además de generar contenido compartido con operadores comerciales. Estas alianzas permiten activar espacios comerciales con eventos de alto tráfico, como watch parties de Fórmula 1, torneos de eSports o lanzamientos temáticos.
Con estas iniciativas, Grupo SP consolida una nueva forma de entender el retail: no como un canal de venta, sino como una plataforma de experiencias vivas, memorables y conectadas con las nuevas generaciones.
Para Ruju, la clave está en equilibrar entretenimiento, eficiencia operativa y conexión emocional: “El retail del futuro no se define por el producto, sino por lo que el cliente se lleva como experiencia. Y ahí, el entretenimiento tiene un rol protagónico”.
Leave a Comment