El Tren de Aragua y el crimen organizado en América Latina


Lima, Jul.24,2025.-
Escrito por José Luis Pérez Guadalupe, Lucía Nuñovero Cisneros y Guillermo Coronado Sialer, y publicado por el
Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico, este nuevo libro analiza el origen, consolidación y expansión del Tren de Aragua (TDA), así como ofrece una mirada profunda sobre la gobernanza criminal y la gobernanza carcelaria regional, con el fin de contribuir al diseño de políticas públicas efectivas para enfrentar el crimen organizado.
A partir de un enfoque cualitativo, basado en testimonios de delincuentes venezolanos recluidos en cárceles peruanas y de una aproximación criminológica al tema, los autores José Luis Pérez Guadalupe, Lucía Nuñovero Cisneros y Guillermo Coronado Sialer, perfilan las dinámicas de la migración delictiva venezolana de los últimos años y la capacidad de transnacionalización del Tren de Aragua (TDA) en el libro El Tren de Aragua y el crimen organizado en América Latina.

En esta publicación, los autores analizan el origen, la consolidación y expansión del TDA, una organización criminal que surgió en Venezuela y que, actualmente, se encuentra presente en distintos países de Latinoamérica —y otras partes del mundo —. Asimismo, ensaya una hipótesis sobre las características sociales que han permitido un mayor o menor afianzamiento de esta organización en diferentes localidades.

Además, esta investigación ofrece una mirada profunda sobre la gobernanza criminal y la gobernanza carcelaria regional, que busca contribuir al diseño de políticas públicas efectivas y una mayor integración regional para enfrentar el crimen organizado.

La presentación de El Tren de Aragua y el crimen organizado en América Latina se llevará a cabo en la Feria Internacional del Libro de Lima el próximo martes 29 de julio a las 7:00 p.m. en el auditorio César Vallejo. En el panel estará el autor José Luis Pérez Guadalupe, acompañado por Alberto Vergara, Augusto Townsend y Marisol Pérez Tello. La cita será una excelente oportunidad para que académicos, estudiantes, profesionales y público en general dialoguen con los autores sobre las investigaciones y propuestas contenidas en este libro.

Puedes adquirir el libro en el stand 110 de la FIL Lima 2025 y en la tienda virtual del Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.