Volver a estudiar después de los 30: conoce las carreras 100% a distancia para quienes buscan reinventarse



Lima, Jul.17,2025.- Volver a estudiar después de los 30 ya no es una rareza. Cada vez más adultos entre los 25 y 40 años se replantean su rumbo profesional y consideran retomar los estudios, muchas veces con la motivación de acceder a mejores oportunidades o cambiar de rubro. Sin embargo, también es común que este deseo venga acompañado de dudas como: ¿Podré adaptarme al entorno digital? ¿Cómo estudiar sin dejar de trabajar? ¿Seré demasiado mayor para empezar de nuevo?
En respuesta a estos desafíos, Tecsup ha diseñado una propuesta educativa 100% a distancia, pensada para personas que quieren dar un nuevo paso profesional y fortalecer su perfil en el entorno digital.

“Uno de los perfiles que más crece en nuestras aulas virtuales es el de adultos que ya tienen experiencia laboral, pero buscan reconvertirse. Muchos de ellos no se sienten cómodos con la tecnología, y por eso nuestro enfoque está centrado en guiarlos, no solo académicamente, sino también en lo digital”, explica Daniel De la Cruz Solo, Jefe del Campus Virtual en Tecsup.

Las carreras técnicas que ofrece la institución en modalidad 100% online incluyen:
  • Logística Digital Integrada: forma técnicos especializados en la gestión de la cadena de suministro mediante herramientas tecnológicas avanzadas.
  • Big Data y Ciencia de Datos: está diseñada para formar profesionales capaces de analizar, interpretar y gestionar grandes volúmenes de información aplicando herramientas avanzadas de administración de base datos a nivel local y la nube con el objetivo de impulsar la toma de decisiones en diversas industrias.
  • Ciberseguridad y Auditoría Informática: está diseñada para formar profesionales capaces de proteger sistemas y redes contra amenazas digitales. Además, desarrollarán habilidades en auditoría de sistemas para evaluar el cumplimiento de normativas de seguridad.
  • Prevención en Seguridad y Salud en el Trabajo: su enfoque se basa en normativas internacionales como la ISO 45001 y la legislación nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), con énfasis en la prevención de incidentes, enfermedades ocupacionales y el cumplimiento normativo.
  • Diseño y Desarrollo de Software: enfoque en desarrollo de softwares innovadores que solucionen problemas reales y mejoren la vida de las personas.
Todas cuentan con módulos certificados, clases asincrónicas y tutores que acompañan el proceso de aprendizaje.

“Nuestros estudiantes no solo aprenden contenidos técnicos. También ganan confianza en su capacidad de aprender con nuevas herramientas. La edad no es una barrera, lo que realmente hace la diferencia es la decisión de dar el primer paso”, sostiene el especialista.

De acuerdo con el especialista, muchas de estas carreras permiten insertarse en sectores en crecimiento, como la logística, la seguridad digital o la industria creativa. “Son áreas que están demandando talento, y que valoran la experiencia previa, sobre todo si se combina con nuevas habilidades”, agrega.

En tiempos donde la empleabilidad exige actualización constante, la educación técnica a distancia se presenta como una alternativa concreta para quienes quieren reinventarse sin dejar de trabajar ni descuidar su vida personal.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.